¿Qué es Telegram? Bienvenidos a esta reciente sesión de #CreativeTalks con @UpIdeasAgency donde hablaremos acerca de Telegram, las principales diferencias con las demás aplicaciones de mensajería, cómo enfocarla en tu negocio y cómo aprovechar sus herramientas en marketing digital.
¿Preparados? ¡Empecemos!
Telegram es una aplicación de mensajería de código abierto, lo cual significa que muchos usuarios en el mundo pueden trabajar en el desarrollo de herramientas que con el tiempo Telegram va integrando.
Telegram cuenta con una gran variedad de funciones nuevas (entre 15 y 20); además es una excelente alternativa que puede funcionar muy bien para ejecutar tus estrategias de marketing.
Esta plataforma maneja un interesante sistema de bots, útiles para enviar y recibir mensajes, para marketing y publicidad o automatización de mensajes. Los chatbots que emplea son gratuitos a diferencia de WhatsApp que son pagos, ya que su código no es abierto.
Telegram se diferencia de WhatsApp en el almacenamiento de la información. En WhatsApp, la información se almacena completamente en los dispositivos o en las terminales de envío y recepción. En el caso de Telegram la información se almacena en la nube, ¿esto qué permite?, que los celulares no se llenen de muchos datos pero adicional permite que las personas usen Telegram como una especie de Google Drive o iCloud, donde se pueden subir archivos como videos, canciones, documentos y a través de esto se arrastran de la nube y se comparten en los canales digitales.
Si esta herramienta alcanza un gran nivel de popularidad, muchas empresas pueden aprovechar estas funciones para comunicarse con sus clientes simplemente halando de la nube los portafolios, archivos o videos de sus productos o servicios y enviarlos mediante los mensajes a sus clientes. Esta función optimiza tiempo y esfuerzo para el equipo comercial.
Si quieres conocer acerca de Inbound Marketing, Email Marketing, Redes Sociales, o estrategia digital con Up Ideas Agency, ingresa a nuestro blog aquí
Otra herramienta importante que posee Telegram con fines comerciales es el inicio de sesión hasta de 5 veces en diferentes dispositivos al tiempo, lo que permite tener un equipo comercial conectado con el mismo usuario sin necesidad de contar con una aplicación adicional. Esto se debe a que Telegram a diferencia de WhatsApp funciona con el número de celular pero trabaja principalmente con un usuario; y a través de este usuario se puede iniciar sesión en otros dispositivos.
Canales de Telegram
Debido a las recientes noticias sobre las políticas de privacidad de WhatsApp, bastantes personas migraron a Telegram, y lo que han hecho numerosas empresas aprovechando esto es utilizar una herramienta que son los canales. ¿Qué son estos canales?, son grupos cerrados donde un emisor puede enviar mensajes o contenido a un determinado número de usuarios. En este caso, desde la cuenta de Telegram las personas se suscriben al canal de alguna empresa o marca, y estos emisores publican mensajes que pueden ser textos, hipervínculos, videos o audios, aprovechando la tecnología en la nube.
Una de las grandes diferencias entre WhatsApp y Telegram es el alcance o popularidad, ya que la primera es la reina absoluta en términos de uso y tiene la gran mayoría del mercado en Latinoamérica y Europa. Bastantes personas han descargado Telegram pero siguen usando WhatsApp o Messenger de Facebook e Instagram; entonces las herramientas que posee Telegram buscan convencer y trasladar usuarios a su plataforma. Esto no será algo fácil ya que WhatsApp está muy posicionada, pero los contenidos adicionales que genera Telegram son muy útiles y atractivos.
¿Cómo se puede usar esta herramienta para generar contenido de valor?
Si tienes unos temas interesantes de conversación en tu categoría o sector, puedes crear un canal de comunicación en Telegram, y a través de este envías mensualmente publicaciones con información útil para que tus usuarios resuelvan algún problema, aprendan algo nuevo y estén actualizados con tus contenidos.
Todas estas actividades adicionales generan una mayor conectividad de los usuarios a la aplicación, y parte de esta estrategia que maneja Telegram es agregar varias funciones llamativas; una de ellas es aumentar o disminuir la velocidad de los audios y videos o el uso de stickers los cuales se pueden buscar y descargar en la misma plataforma con un sistema en la nube muy poderoso.
Aplica las mejores estrategias en Marketing Digital para tu empresa con las sesiones de #CreativeTalks de Up Ideas Agency. Míralas aquí en nuestro blog
Otro tema particular que ofrece Telegram son las opciones de personalización. En WhatsApp estos recursos son limitados y debes instalar una aplicación externa para tal fin; en cambio Telegram ya tiene todas estas funciones integradas, opciones tales como cambiar el color de la tipografía, el tamaño de la letra, los fondos, incluso la foto de perfil se puede personalizar y adicionar más información en esta sección.
Para una marca estas herramientas son bastante prácticas ya que permiten mostrar más información de las características de los productos o servicios de una manera más completa y con un estilo único.
¿Cómo empezar a usar Telegram?
WhatsApp va a continuar siendo la líder en aplicaciones de mensajería por un buen tiempo, por lo tanto el consejo es seguir empleándola en tu estrategia; en este punto la recomendación es comenzar a trabajar Telegram como un canal alternativo de comunicación, probando sus recursos disponibles para tus campañas o tácticas de marketing.
En tu sitio web puedes crear llamados a la acción para que las personas se suscriban a tus canales de Telegram, además puedes generar enlaces o hipervínculos para que te contacten por este medio.
¿Quieres conocer más temas de Marketing y Publicidad para tu negocio con Up Ideas Agency? Ingresa a nuestro Instagram aquí
Finalmente, el reto que tiene Telegram es captar la atención de los usuarios y convencerlos con su amplia gama de funciones para lograr múltiples objetivos. La invitación es probar sus poderosas herramientas y evolucionar en tus tácticas de comunicación para obtener resultados interesantes. No olvides revisar si tu competencia está en Telegram y mirar qué está haciendo allí.
Prueba Telegram y expande tus posibilidades de éxito en tu estrategia de Marketing y Publicidad
Si tienes alguna sugerencia sobre un tema puntual para que lo tratemos en este espacio, contáctanos en nuestras redes o a través de nuestro correo info@upideas.us.
Te invitamos a ver el video completo aquí y acompáñanos este jueves en nuestra próxima sesión de #CreativeTalks con Up Ideas Agency.
Síguenos en redes Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn como Up Ideas Agency.
Chana Fajardo@upideasagency
¡Juntos, llevaremos tu negocio a nuevos horizontes!
0 comentarios