Estamos a puertas de iniciar el 2021 ¿y tú ya tienes preparada tu estrategia digital?

Te damos la bienvenida a este nuevo episodio de #CreativeTalks con @UpIdeasAgency, hoy conversaremos acerca de los 3 pasos clave para desarrollar una excelente estrategia y que tus campañas sean ¡exitosas!

En este proceso es vital conocer las bases para construir una estrategia digital sólida. Te invitamos a descubrir cuáles son:

1. Quién es tu cliente ideal y dónde se encuentra. Construye tu customer avatar, define su perfil demográfico, identifica sus objetivos, necesidades, sueños, miedos, aspiraciones e intereses. En esta etapa es muy importante involucrar tu área comercial, servicio al cliente y de marketing. También es vital determinar en dónde se encuentra tu customer avatar para concretar el formato y tono de comunicación correctos. No olvides que debes estar donde tu cliente está.

El cliente evoluciona mucho, y debido a esto es necesario analizar constantemente quién es nuestro customer avatar. Puede que tu empresa tenga varios nichos de mercado con diferentes necesidades y gustos; para ello los puedes clasificar como cliente A, cliente B o cliente C. Una vez teniendo claro este paso se desglosa toda la estrategia.

2. Definir el producto o servicio para tu customer avatar. Busca la compatibilidad entre las necesidades e intereses de tu cliente con las características y beneficios de tus artículos con una comunicación enfocada en el canal correcto para transmitir una propuesta de valor sólida. Esto no implica que cambies tus productos sino reenfocar la comunicación en relación a tu customer avatar. Si tienes un amplio portafolio de productos revisa cuál se adapta mejor a cada tipo de cliente.

Planear una estrategia digital no significa que tu servicio, producto o marca se deba consumir de forma digital, por ejemplo productos por envío con un e-commerce, temas de consultoría o llevar tráfico a tu tienda física.

Conoce las mejores estrategias en Marketing Digital con las sesiones de #CreativeTalks de Up Ideas Agency. Míralas aquí en nuestro blog.

También hemos identificado que muchos clientes quieren ejecutar su estrategia con un producto que nunca han vendido o que tiene baja rotación. Lo que recomendamos es iniciar con esos productos que sabes que venden, apoyarte en otros canales de comunicación y a partir de ahí tendrás el aprendizaje para estructurar tu estrategia digital.

¿Cómo tu producto ayuda a tu cliente a resolver sus necesidades de forma fácil? Revisa que lo que propones realmente vaya alineado a sus objetivos, intereses y cumpla sus expectativas. Apóyate en herramientas digitales para transmitir una comunicación clara, usa videos y fotos de calidad para mostrar tus productos de la mejor manera.

3. Objetivos, presupuestos y canales. Una vez tienes definido tu customer avatar y el producto o servicio; el siguiente paso es definir tus objetivos de negocio y de marketing con claridad.

Cuando hablamos de un objetivo de negocio nos referimos a generar ventas y por otro lado los objetivos de marketing son la generación de leads o clientes potenciales. Esto aplica para los negocios grandes, medianos, pequeños o para un emprendimiento.

¿Cuánto quieres vender?, ¿cuánto estás dispuesto a invertir?, ¿qué sectores geográficos deseas impactar?, ¿buscas posicionamiento? Estructura muy bien tu canal e identifica las redes sociales o plataformas para una comunicación 100% efectiva. Este paso es clave para definir tu estrategia junto al área de gerencia, administrativa o financiera para establecer cifras de retorno de la inversión.

¿Quieres recibir asesoría y planear tu estrategia digital 2021 con Up Ideas Agency? Contáctanos aquí.

Si estás manejando un tema de contenido orgánico define qué quieres lograr,  ya sea ofrecer contenido de valor, informar, dar a conocer tu marca. Si planeas realizar una campaña, establece tu canal, mira dónde está tu cliente ya sea en Google o redes sociales para emplear el formato de publicidad correcto.

Adicional, puedes ayudarte con herramientas como blogs, artículos, lives, ya que esto incide en que las personas entiendan mejor lo que ofreces o haces. Identifica la mejor plataforma para desarrollar tus contenidos.

Respecto al presupuesto, establece qué metas quieres lograr. ¿Cuánto estás dispuesto a invertir por el costo de un cliente o costo por clic para optimizar tus recursos? Esto depende de varios factores como la elección del canal, el sector geográfico donde desees realizar la pauta, el momento del año ya que esto determina si hay un mayor número de competidores y por lo tanto suben las tarifas de publicidad.

Recuerda por último medir los resultados y hacer un seguimiento constante de los indicadores para dirigir tus esfuerzos hacia el éxito de tu estrategia digital.

Si quieres proponer un tema puntual para que lo tratemos, nos puedes contactar en nuestras redes o a través de nuestro correo info@upideas.us.

Te invitamos a ver el video completo aquí y acompáñanos este jueves en nuestra próxima sesión de #CreativeTalks con Up Ideas Agency.

Síguenos en redes Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn como Up Ideas Agency.

Chana Fajardo Chana Fajardo
@upideasagency

¡Juntos, llevaremos tu negocio a nuevos horizontes!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *