Que implementar nuevas estrategias en redes sociales no te asuste, estas son grandes técnicas para hacer crecer tu empresa, aumentar las ventas, las oportunidades comerciales y tu comunidad en redes, lograr mayor alcance y además, organizas tus acciones dentro del plan de marketing adecuadamente.

Las estrategias en redes sociales son claves para la planeación y el éxito de campañas digitales. Los medios que emergen permiten la evolución del mercado, modifican el comportamiento del consumidor y generan nuevas oportunidades de acercamiento con los clientes.

Además, ¿sabías que a nivel global, los usuarios en internet pasan en promedio 2:25 horas al día en redes sociales? ¡Es momento de aprovechar esa cifra!

A continuación te daremos las 5 estrategias más efectivas para implementar en el 2022:

1. Potenciar las ventas en redes sociales:

¡Todo en un solo lugar! La relación entre el e-commerce y las redes sociales, sin duda, ha sido un éxito. Pero, ¿qué pasaría si esto se puede optimizar aún más? Bueno, plataformas como Instagram, Facebook o Pinterest están trabajando para hacer posible que se pueda comprar desde las propias publicaciones, lo que le permite a los usuarios realizar todo tipo de compras con solo un clic y sin recurrir a páginas externas, todo estará en el mismo lugar, generando mayor comodidad al usuario al realizar sus compras online.

2. Video marketing o clips cortos:

El video marketing sigue tomando fuerza y no va a parar, el consumo de contenido audiovisual corto y entretenido será el formato líder para la interacción con los usuarios en internet, lo que trae una gran oportunidad para el marketing, pero también un gran reto. Pues, recuerda que de nada sirve un contenido de corta duración, si este no es entretenido y valioso para la audiencia digital. ¡Cuidado!

Tip: Aprovecha esta oportunidad para lograr mayor alcance y engagement, ¡no te extiendas! Los videos de más de 2 minutos no logran mayores resultados, así que apuesta por formatos como shorts de YouTube, Reels, videos de Tik tok, etc.

3. Contenido conciso y de valor para los usuarios:

Internet crece cada día más y la cantidad de usuarios se hace cada vez más grande; sin embargo, y por la misma razón, la velocidad con la que se consume el contenido en la red, es cada día más acelerada y exigente. Los usuarios quieren información valiosa, aquella que responda a su  interés, bien sea porque habla de algún dolor o necesidad en específica o porque se entretiene y le llama la atención, todo en corto tiempo.

Además, es importante tener claro que la capacidad de atención de una persona promedio solo dura 8 segundos. Es por eso que las diferentes plataformas de redes sociales potencian los formatos cortos para el contenido que se comparte. Así que como marca, cada empresa tiene el reto de comunicar asertivamente y de forma concisa el mensaje que quiere transmitir y la intención comercial que viene detrás.

4. Nuevas entradas como Reddit y Discord:

¿Aún no conoces Discord? Es una plataforma conocida como elSlack de los videojuegos” y es una aplicación de chat para gamers que nació como un subforo de Reddit, que es una plataforma social en la que los usuarios envían publicaciones de interés y otros usuarios pueden votar por ese contenido, ya sea a favor o en contra, según sus preferencias. Este tipo de plataformas darán lugar a múltiples aplicaciones y formas de interactuar con los usuarios en internet.

Adicional, al aprovechar esta plataforma se tiene la oportunidad de evaluar diferentes opiniones sobre un tema en específico, lo que te puede brindar información valiosa para tu estrategia de marketing y comunicación de este 2022.

5. Metaverso:

Una tendencia de la que se ha hablado mucho en los últimos meses es el Metaverso, una idea disruptiva e interesante, pues sin duda, la creación de avatares acordes a nuestra imaginación que interactúen en un mundo virtual, suena muy apasionante. 

Además, abre la puerta a nuevas formas de hacer marketing e interactuar con clientes, optimiza la comunicación de las marcas con su público objetivo y crea nuevas experiencias de compra a los usuarios. Esta es una estrategia que ya adelantan empresas como Facebook que ha desplegado múltiples iniciativas orientadas a la creación de un mundo virtual y Microsoft que en 2021 estrenó Microsoft Mesh, un software de realidad mixta que permite conectarse de manera virtual.

Como puedes ver, las estrategias más fuertes para este 2022 brindan herramientas para seguir dinamizando y optimizando el plan de marketing de cada compañía. Ahora, es momento de evaluar cuáles de ellas se ajustan mejor a las necesidades de tu marca y a los objetivos que se deben alcanzar.

Por eso, es de suma importancia contar con un equipo especializado y actualizado, como el de Up Ideas Agency, que está en la capacidad de evaluar, analizar y ejecutar las mejores tácticas de marketing que se ajusten a esos objetivos.

Estamos listos para llevar tu empresa a otro nivel aprovechando las tendencias. Escríbenos info@upideas.us y agenda una Free meeting personalizada para que planifiquemos tu estrategia de marketing. 

 

Chana Fajardo Chana Fajardo
@upideasagency

¡Juntos, llevaremos tu negocio a nuevos horizontes!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *