Si a ti también se te llena la bandeja de entrada de tu correo electrónico, debes tener muy claro que el email marketing gana terreno al momento de convertir y fidelizar clientes.
Por la misma razón, es una estrategia que requiere planeación y enfoque para evitar caer en la lista de spam o perderse entre la avalancha de mensajes que inundan los buzones, cada hora.
En Up Ideas Agency queremos que desarrolles una estrategía de email marketing efectiva, optimizando tiempos y recursos.
Acá te compartimos 5 consejos para mejorar tus campañas de marketing digital a través del correo electrónico:
Email Marketing
1. Define tu meta:
¡Insistimos!: Toda estrategia de marketing requiere la definición de un objetivo concreto. Si carecemos de uno, no sabremos cuál es la intención que tenemos con cada acción, lo que se puede traducir en pérdida de tiempo y recursos.
En el caso del email marketing, es importante definir los alcances y las expectativas de la estrategia. Piensa en lo que quieres lograr con cada correo electrónico o la serie de ellos: ¿Quieres comunicar, informar o posicionar un producto?, o, ¿tienes objetivos como aumentar las ventas y conseguir nuevos clientes?
Decidir por qué y para qué se enviarán correos, te ayudará a determinar a qué público irán dirigidos. Para ello, es importante conocer a tu audiencia, sus gustos, preocupaciones e intereses; ¿Se trata de prospectos nuevos o clientes fidelizados? ¿Cuál es su necesidad actual?
Con esa información será más fácil definir qué tipo de contenidos se deben enviar, cómo planificarlos, estructurarlos y en qué momento deben comunicarse. Conocer a tu target también te ayudará a definir las estrategias para capturar leads, aquellos que alimentarán tu base de datos para hacer email marketing. Conoce 5 estrategias para maximizar la generación de leads en Inbound Marketing.
2. Realiza un diagnóstico de marca
Haz un análisis sobre las preferencias de tu audiencia. Determina si ya te conoce o aún no. De ser así, puedes encaminar la estrategia a objetivos transaccionales o comerciales. Si por el contrario, no ha tenido ninguna relación con tu marca, será mejor optar por contenidos informativos o de valor que nutran objetivos relacionales como posicionamiento o recordación de marca.
En este punto, también es importante evaluar las acciones pasadas, reconocer errores de comunicación vía correo electrónico, que aportarán a la definición de tácticas mejor dirigidas.
3. Formatos y contenidos de email marketing:
Qué prefiere tu audiencia: ¿Un video explicativo o un artículo? ¿Qué información quisiera obtener? Son algunas preguntas que debes hacerte para definir los formatos y temáticas de contenido que harán parte de tu estrategia de email marketing.
Las newsletters o boletines, por ejemplo, suelen ser empleadas para estructurar varios contenidos con hipervínculos y cumplen una función informativa. Por lo cual, será de gran utilidad si tienes un blog, una revista o necesitas informar a tus públicos de interés sobre asuntos organizacionales.
Por otro lado, los formatos promocionales suelen ser utilizados para anunciar nuevos productos, lanzar bonos de descuentos e incentivar la compra. Para ello, se opta por mails cortos y concretos, que siempre van acompañados de un call to action.
Los mails automatizados, por su parte, son una excelente opción cuando se requieren registros de usuario en una plataforma o landing page y debe llegarle un correo al usuario para darle la bienvenida o confirmar su inscripción o compra.
En cuanto a los contenidos, es importante no cargarlos de imágenes muy grandes, ni textos muy largos sin mucho valor. La intención es captar la atención del usuario y no saturar con mensajes sin sentido.
4. Elige la plataforma de email marketing correcta:
Una buena herramienta de email marketing hará que todo tu esfuerzo valga la pena. Así que no lo eches a la basura utilizando plataformas obsoletas o con baja reputación. Te recomendamos elegir proveedores de servicios de marketing por correo electrónico como:
- Mailchimp
- Sendinblu
- Mailerlite
Las plataformas con versión paga suelen tener mayor seguridad al contar con configuración de confiabilidad en el servidor. Así, se asegura la entrega de los correos. Además, estas herramientas o softwares de email marketing tienen múltiples funcionalidades. En el caso de la versión paga, se cobra según la cantidad de datos y envíos que se realizan.
5. Segmenta de forma detallada
Cada objetivo de campaña de email marketing debe enfocarse en una base de datos concreta. Las plataformas de email marketing son útiles para clasificar, etiquetar y marcar leads o prospectos con la intención de realizar una segmentación acorde a cada tipo de campaña. Esto significa, que podrás hacer uso de estas herramientas para organizar mejor la información que llegará a tus clientes o prospectos vía email.
Ten en cuenta que lo más importante, siempre, debe ser la calidad, antes que la cantidad. En ocasiones hay una gran cantidad de datos, pero están desactualizados o no corresponden a contactos reales, por lo que, se puede incurrir en gastos innecesarios por correos que nunca se abren o quedan en spam.
La mejor opción es generar contactos propios, es decir, crear bases de datos desde cero para evitar comprarlas, lo que será más rentable a largo plazo al contar con leads cualificados y acceder a la información sobre su procedencia y perfil de cliente. Además, este tipo de contactos habrá aceptado la opción de recibir correos sobre tu marca por lo cual es más probable que revise tus emails.
La segmentación es quizá, el pilar más importante para sostener tu estrategia de email marketing. Esto se considera una ventaja competitiva, teniendo en cuenta que no todas las empresas logran hacerlo bien. Además, te ayudará a observar y determinar el comportamiento de cada target para definir contenidos para cada uno.
Bonus: No olvides que la tendencia de leer correos desde el teléfono móvil sigue vigente, por lo cual, debes optimizar tus campañas de email marketing para cualquier dispositivo móvil. Por otro lado, se recomienda hacer pruebas A/B para reducir el error y elegir el mejor contenido y formato para conectar con tu audiencia vía correo electrónico.
Cómo ves, el email marketing no se trata solo de escribir un correo y dar clic en “enviar”. En marketing, cada acción debe ser premeditada y muy bien dirigida.
Si quieres que nuestro equipo de Up Ideas Agency te ayude a mejorar o iniciar con tus campañas de email marketing, contáctanos:
Contáctanos: info@upideas.us

@upideasagency
¡Juntos, llevaremos tu negocio a nuevos horizontes!
0 comentarios