En esta reciente sesión conversamos con Nicolás España, Sales & Marketing Manager del Club Laverdieri. Hablamos acerca de las mejores prácticas de Marketing Digital que ha implementado a lo largo de su carrera y cómo ellas han ayudado a que su gestión sea un éxito.
El Club Laverdieri es un club social deportivo con diferentes unidades de servicio, como el centro de eventos sociales, empresariales y educativos; el club nació como una academia de tenis hace 32 años y es el mayor aspecto por el que es reconocido. La otra unidad de negocio es el hotel boutique y el spa con planes para parejas, familias y empresas.
Hoy nos pusimos en sus zapatos para entender su perspectiva frente al Marketing Digital y esto fue lo que nuestro invitado nos compartió.
¿Como Sales & Marketing Manager cuáles son los principales proyectos que manejas a nivel de Marketing en la compañía?
Uno de los temas más importantes ha sido transformar el marketing tradicional al marketing digital, es la aplicación de todas las estrategias comerciales tradicionales a medios digitales como las redes sociales, página web, convenios o alianzas logrando posicionamiento, dar a conocer más la marca; son estrategias con cero costo, se enfocan en el relacionamiento con las demás empresas obteniendo resultados interesantes.
¿Cuál ha sido el mayor reto en este año a nivel de marketing en la empresa?
El mayor reto ha sido sobrevivir estos 6 meses de cierre total, el coronavirus impactó en gran medida, la caja registradora fue cero. Sin embargo, se realizaron esquemas de cómo íbamos a volver, el desarrollo de protocolos y el nuevo modelo de atención. Ese ha sido el reto más duro. En nuestro caso al manejar servicios presenciales como eventos, spa o alojamiento tienes que vivir la experiencia, no se puede vender en forma digital. Sin embargo sí hemos implementado la finalización de cursos deportivos de forma virtual. En este momento de reapertura hemos usado los canales digitales para realizar reservas, haciendo toda la implementación con los aforos permitidos.
¿Cuál es tu percepción del Marketing Digital y cómo has desarrollado las estrategias para sacar adelante la empresa?
Debido a la pandemia y para facilidad de los usuarios y tener una comunicación más efectiva con ellos hemos realizado los trámites de reservas de forma digital, uso de pasarelas de pagos, atención por redes sociales y la página web. El objetivo es mantener una comunicación permanente para poder atenderlos de forma rápida y cuidar a nuestros clientes y colaboradores.
¿Cómo has aterrizado la estrategia web y cómo ha sido la respuesta frente a la reapertura económica?
Con el desarrollo del sitio web el tema se basa en la experiencia, con información clara y concreta, con el uso de fotografías de alta calidad. Lo que se hace es transmitir al usuario la experiencia mediante las galerías de fotos y llevarlo al momento ideal en el sitio ideal que quieren vivir ya sea una boda o algún evento deportivo. La idea es sembrar la semilla con un enamoramiento inicial para que posteriormente accedan a adquirir los servicios con la gestión del área comercial. El impacto de la página web ha facilitado mucho la experiencia de usuario.
¿Qué información incluyen en la página web y qué recomendaciones puedes dar a las personas que están en la misma situación con un negocio parecido?
Lo más importante es tener una buena administración del sitio web. Actualizar contenido constantemente tanto gráfico como en los textos de cada sección, usar los llamados a la acción, el acompañamiento de los bots de WhatsApp, el uso de formularios de registro para que el equipo comercial haga su respectiva gestión de contacto para cerrar ventas.
Hay que estar innovando, usar una página muy interactiva con animación para incrementar la experiencia y optimizar las rutas de búsqueda de cada servicio para que sean fáciles de localizar.
¿Qué es lo más importante que deben hacer las personas con su página web y cuál es el error más grande a evitar?
Se deben tener unos objetivos claros. Muchas empresas fallan por desconocimiento, realizan estrategias sin establecer objetivos concretos, no miden resultados y no segmentan. Toda campaña o plan debe tener un paso a paso para analizar los resultados y medirlos. Hay que tener presente el qué, el por qué y el para qué.
De acuerdo a la experiencia un aspecto a mejorar es hacer el paso de medios tradicionales como avisos en revistas a medios digitales, argumentando a las directivas de las empresas los beneficios, retorno, viabilidad y alcance que generan estas herramientas para lograr una aprobación.
¿El presupuesto ha sido una barrera en el desarrollo de las estrategias?
A nivel de gerencia, los proyectos que se han presentado se enfocan en los beneficios, mostrando a las directivas las ventajas invirtiendo en campañas con un presupuesto bajo hasta proyectos más grandes como la estructura de la página web. Todo lleva un proceso de estudio y análisis, a partir de eso se toman las decisiones de presupuesto.
¿Cuál fue la experiencia de trabajar con una agencia el tema de la página web?
Es importante estar abiertos. Las agencias tienen una gran experiencia en muchos ámbitos, la agencia posee un portafolio donde especifican todos los servicios que ofrecen como redes sociales, estrategia digital, desarrollo de páginas web; tienen un equipo más robusto a lo que se puede llegar a tener como empresa mediante un in house. La experiencia con la agencia ha sido ganadora, desde el contacto, la presentación, capacitación, la disposición y las entregas.
¿Cuál es tu perspectiva en cuanto a Marketing Digital de lo que queda de este año y lo que viene en el próximo?
Lo más importante es tener una estrategia clara y objetivos medibles; trabajar con presupuestos ya sean bajos o altos pero siempre trazando metas, las campañas que se realicen tengan un retorno, la calificación de los prospectos sea la indicada, que este proceso de conversión logre ventas efectivas y fidelice a los clientes.
Desde Laverdieri seguiremos implementando temas digitales, es la nueva realidad, implementar estrategias de marketing tradicional no es el camino adecuado para muchas industrias mientras salimos de esta coyuntura. Realizar llamados a la acción en las publicaciones, uso de los bots, la respuesta inmediata a los clientes atendiendo todas las necesidades y teniendo una buena disposición con positivismo para cumplir los objetivos colectivos.
Mira aquí la entrevista completa y descubre excelentes consejos que te ayudarán en el desarrollo de tu plan de marketing
Síguenos en redes: Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn como Up Ideas Agency

@upideasagency
¡Juntos, llevaremos tu negocio a nuevos horizontes!
0 Comments