Descubre el poder del Inbound Marketing y conoce cómo aplicarlo a tu marca
En este seminario te enseñamos las bases y el poder que tiene el Inbound Marketing para las estrategias de tus campañas digitales, potenciar tu negocio y obtener resultados comerciales extraordinarios.
¿Qué es el Inbound Marketing?
Es un conjunto de herramientas para atraer a tus usuarios con información de valor a través de publicidad y acciones de marketing no intrusivas, y una vez que tengas el primer contacto con tu marca, acompañarlo hasta la transacción final. Con esto se busca convencerlo con información y argumentos sólidos para convertirlo en comprador recurrente o incluso en promotor de tu marca.
El 67% de las empresas tienen como reto principal de marketing generar tráfico y oportunidades de venta y en segundo lugar con un 36% demostrar el ROI de las actividades de Marketing.
Define primero el Customer Avatar o Buyer persona
Define el perfil específico del cliente con todo su entorno, haciendo una caracterización ficticia ideal de tu cliente. Es una descripción más detallada de sus gustos, intereses, hábitos y lo más importante: describir los retos, objetivos y sueños de tu cliente, cuáles son los pensamientos o sentimientos y sus expectativas con el producto o servicio.
Conoce las fases del Inbound Marketing:
Paso #1 Atraer
Es una de las partes clave ya que aquí atraemos al público que aún no ha tenido contacto con la marca o nos conoce poco y llevarlo al destino que nosotros definamos. Esto se logra mediante el uso de contenido orgánico en redes sociales con videos y fotos reales de la mercancía, información de valor para el usuario (procesos de pago, logística), casos de éxito o testimonios positivos con tu marca.
Aquí puedes emplear contenido para perfiles de Linkedin, WhatsApp Business, blog, email o SMS para brindar información útil, tips de interés, recomendaciones del sector y beneficios de tus productos o servicios, también puedes apalancarte con pauta en redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, Snapchat, Youtube y pauta en Google Ads.
En este proceso tenemos un grupo de personas que no nos conocen o han escuchado de nosotros pero no han tomado una acción y se pueden catalogar como “desconocidas”, y lo que buscamos es atraerlos a través de esta estrategia mediante contenido orgánico y contenido pago para convertirlos en “visitas”, dirigiéndolos a nuestras redes sociales, página web, blog o el canal que definamos.
Paso #2 Convertir
Cuando logramos atraer a nuestro Customer Avatar al lugar que queríamos ya sea landing page, blog, página web, buscamos que esas visitas se conviertan en “leads”, es decir perfiles calificados que deseen y puedan comprar nuestro producto. Aquí empleamos una landing page para hacer campañas específicas sobre productos o promociones puntuales, adicionando contenido de valor sobre la marca que nos permita capturar los datos o lograr registros.
Aplica también para la página web si nuestra oferta de valor es específica y se la queremos dar a conocer, es ideal tener un sitio web robusto con opción de compra y certificados de seguridad, detalles claros del producto, formularios web cerrando con un Call To Action el cual debe generar la acción que esperamos que haga el usuario, por ejemplo “compra, regístrate o descarga ebook”.
En este segundo paso lo que buscamos en concreto es convertir esas “visitas” en “leads”, que son clientes interesados en nuestra marca, tienen ese perfil que definimos y cuentan con la posibilidad económica de comprar nuestro producto o servicio. Aquí vamos a darle todo el contenido alrededor de lo que necesita escuchar o ver sobre nuestro producto o servicio y diga “me interesa” y decida inscribirse en una landing page o registrarse a un evento.
Paso #3 Cerrar
Una vez que el usuario se convierta en un ”lead” debemos pasar a cerrar, es decir que el negocio sea un hecho y se convierta en un “cliente”. Este punto del proceso es un trabajo en conjunto entre la tecnología y el equipo comercial, donde ambas emplean sus mejores virtudes para lograr un proceso eficiente.
Aquí se emplean técnicas como el CRM para el seguimiento de leads y administración de oportunidad con cada uno. Posteriormente viene la calificación de los leads para validar y continuar el proceso, creación de etiquetas y hacer una gestión comercial para hacer seguimiento a través de Facebook Messenger, WhatsApp Business, llamada telefónica o email.
En este punto del proceso básicamente llevamos a transformar los “leads” en “clientes” cerrando el trato con nosotros y concretando ese interés mediante la compra. En este paso es importante automatizar el proceso comercial y motivar al cliente a hacer la compra; este debe sentirse acompañado y escuchado, por eso debemos proporcionarle información como mensajes de bienvenida, ofertas de valor de la compañía, mostrar casos de éxito o productos en oferta para optimizar el proceso de gestión.
Paso #4 Deleitar
Ya logramos que el cliente nos comprara, ahora queremos convertirlo en “promotor”, ese es el siguiente reto. Una vez entregado el producto o servicio debemos lograr que el cliente sienta entera satisfacción tanto con lo recibido como con el proceso, ya que no solo reforzaremos la recompra sino que lo convertiremos en un promotor de nuestra marca con diferentes acciones.
¿Cómo lo logramos? Por acciones naturales mediante recomendaciones en su entorno, a través de reseñas, testimonios o encuestas de satisfacción con el envío de unas breves preguntas clave de la compañía sobre el servicio o el proceso que nos servirán para medir la satisfacción y evaluar oportunidades de mejora en cada paso del proceso.
En esta etapa final llega la responsabilidad de toda la organización de deleitar al cliente con el producto, servicio, el trato especial en los procesos de contacto, logística, pago o en todos los aspectos que impliquen brindar nuestro servicio. El objetivo en este paso es lograr sincronizar todas las áreas de la organización para deleitar a ese cliente y se vuelva promotor de nuestra marca, lo cual lleva a que realice más compras y atraiga nuevo público recomendando nuestro producto o servicio a muchas más personas.
Comienza a aplicar hoy el Inbound Marketing en tu estrategia digital y descubre los increíbles resultados para tu marca
Si quieres ver el seminario completo puedes ingresar aquí de forma gratuita y ampliar esta información.
Síguenos en redes Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn como Up Ideas Agency

@upideasagency
¡Juntos, llevaremos tu negocio a nuevos horizontes!
0 Comments